¿Cuántas veces nos hemos equivocado a la hora de escoger el color de un corrector? Sobre todo para corregir las ojeras ¿Verdad? Y es que solemos coger un color más claro creyendo que nos va a iluminar más, pero no somos conscientes que si tenemos una ojera oscura y marcada aunque nuestra piel sea clarita, no podemos escoger un corrector clarito también, ya que nos iluminará y nos marcará más la ojera.

Vamos a ver usos del corrector para solucionar y cubrir lo que no nos gusta de nuestro aspecto:

OJERAS

Si no tenemos ojera, y lo que queremos es iluminar un poco la zona, elegiremos un tono más clarito que el de nuestra piel del iluminador o corrector.

Si tenemos ojera marcada tirando a azulada, es conveniente que el corrector tire a anaranjado; ya que al ser el color opuesto del círculo cromático neutralizará mejor ese color oscuro ojeroso, igualando así el tono con el de nuestra piel.

Es preferible usar texturas intermedias, es decir, que cubran, pero que hidraten a la vez ya que si los correctores son demasiado secos o excesivamente cubrientes se nos cuartearán con el paso de las horas y nos harán arruguitas que no tenemos, quedando un efecto muy feo.

El corrector en tubito de Lancome “Effacernes Longue Tenue” es uno de los más adecuados, sale muy bien en general de cobertura y de hidratación.

Esteé Lauder “Doublé Wear” también me gusta y tiene un formato muy cómodo.

Pero mi preferido siempre será “Magic Concealer” de Helena Rubinstein, tiene una textura como la seda, el tono 2 es el que suele quedarle bien a casi todas las pieles españolas.

ROJECES

El color que mejor neutraliza al rojo es el verde que es su complementario.

No soy muy partidaria de estos correctores, porque son para mi gusto un poco antinaturales, pero he de decir que tengo uno por si acaso ya que nunca sabes cuándo lo vas a necesitar. Si la rojez no es muy pronunciada siempre se puede corregir con uno de nuestros correctores habituales de nuestro maletín o neceser.

Este tipo de corrector nos valdrá para rojeces, granitos o cicatrices enrojecidas.

Mi preferido es el de Make Up For Ever “HD Primer”, porque tiene una textura fluida muy ligera, es como un preparador de la piel y llega a quedar un tono natural. Olvidaros de los correctores compactos verdes en beautys, porque a mi gusto quedan demasiado artificiales y al fin y al cabo luego todo se nota. Solo lo uso en casos muy extremos.

PUNTOS NEGROS

Si después de una buena limpieza, hemos sido un poco dejados y queremos disimular los puntos negros que nos hayan vuelto a salir o simplemente os toca maquillar a una persona con muchos puntos negros, lo mejor es aplicar en esa zona una capa de corrector en crema de color amarillo o en su defecto beige clarito y después  una ligera capa de base de maquillaje en esa misma zona.

BARBA O ZONAS GRISES

La tonalidad gris de la barba de los hombres se puede disimular con un corrector naranja o rosita y luego ir batiendo hasta fundirlo con base de maquillaje para igualar el tono de piel.

Es muy importante tener en cuenta que si tenemos que corregir cualquier otro tipo de imperfección, saber que el color que anula a otro es su complementario en la rueda universal de colores, es decir, los colores que están enfrentados, es decir su opuesto. Sabiendo esto, sabes maquillar cualquier tipo de situación.

En mi cabeza siempre tengo este triángulo básico, es muy simple, pero es más efectivo para acordarme. Mejor que los círculos grandes que creo que lían más.

Por último, tener siempre en casa para ayudarte a visualizar colores un círculo cromático que venden en las papelerías o un pantón.

Cualquier duda, estoy encantada de resolverla :) Adoro el color y los contrastes.

4 comentarios
  1. Eugenio lavado quiles
    Eugenio lavado quiles Dice:

    Hola que tal !! Que corrector me recomiendas para novias ,madrinas de duracion he hidratante y que no marquen arrugas en pieles maduras ,lancome o helena rubistein??? Muchas gracias por todo ,un abrazo

    Responder
    • Mery
      Mery Dice:

      Hola Eugenio!

      El corrector de Helena Rubistein es el que más me gusta, lo que pasa es que en España no hay distribución en tiendas físicas, tendrás que conseguirlo online.

      Un abrazo!

      Responder
        • Mery
          Mery Dice:

          Me alegro que te decidas finalmente por el Magic Concealer de Helena Rubinstein la verdad que es mi preferido por la textura que tiene, es totalmente aterciopelado y hace que no te quede la típica arruguita por debajo del ojo. Además cunde muchísimo, porque con una micro-gota cubres bien el color de la ojera. El número 2 es el que suele quedar bien a casi todo tipo de pieles, porque es el tono medio. El tono 1 es muy clarito y el tono 3 más oscuro.
          Ya me contarás que tal te ha ido, pero este corrector es TOP, TOP, TOP ;).

          Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *