¿Os acordáis de las máscaras de pestañas que nos aplicábamos en el cabello allá por los años noventa cuando no nos dejaban teñirnos los padres?

Ahora seguramente nos parecerá un producto super “cutre” y que no queda nada bien en el pelo, pero en su día fueron lo más. Sin embargo, alguna firma ya se ha encargado de hacer resurgir nuestros recuerdos sobre este producto que seguro que todo el mundo usasteis alguna vez, las tizas para el pelo o tizas capilares.

Una especie de tiza con color para hacer todo tipo de fantasía en el cabello y que se va con el lavado y que rápidamente está técnica ha adaptado un nombre: “HAIR CHALK”

Tizas para el pelo

¿Qué tizas para el pelo utilizar?

L´oreal

Una de las primeras firmas en lanzar las tizas para el pelo al mercado ha sido, como no, L´oreal, pero de momento lo encontramos dentro de su línea profesional, por lo que sólo lo podremos encontrar en tiendas de peluquería profesional. En este caso el producto es líquido y se aplica con una esponjita y de momento tienen ocho tonos. Su precio es de 20€ aprox.

Kiko Make Up

Ya sabéis que cuando una firma saca un producto nuevo, van todas detrás, y Kiko Make Up no iba a ser menos en este caso, si no lo has visto en tu tienda estará apunto. En este caso, es con un formato diferente, es tiza tal cual, es decir, es sólida, pero viene en formato bol para facilitarnos su aplicación. Su precio es 8,90€ , por lo que antes de comprar unas más caras merece la pena probar estas por menos de la mitad e ir practicando ;)

Body shop

Se suma a esta iniciativa a un precio de 7,50€. Para ser de esta firma no es nada caro. Es también en formato sólido y seguramente más natural que los anteriores debido a la política de la firma.

tizas capilares Body Shop

Esto de momento, pero seguro que después del verano lo podremos encontrar en un montón de firmas más.

¿Y cómo se usan las tizas para el pelo?

1. Elige el color o colores que más te gusten y ten todo preparado. En ese kit importante tener una camiseta que no te importe manchar durante el proceso y guantes para las manos.

2. Con un pulverizador de agua puedes ir mojando las porciones de cabello o de tus extensiones poco a poco y así activar mejor la tiza para ir coloreando la porción del cabello seleccionado, siempre de abajo arriba y frotando la tiza sobre él cabello, es decir, frotar de puntas a medios, hasta donde tú quieras llegar. Dependiendo de la saturación de color que desees tendrás que realizar más o menos pasadas. Está claro que si tienes un cabello rubio tardarás mucho menos, que una morena, ya que el color coge más rápidamente.

3. Dale vida al cabello y sella las puntas con una plancha o tenacilla, porque se mantendrá más el color.

Recomendaciones básicas:

1. No mojar a no ser que te quieras lavar el cabello, y por tanto, la desaparición de los mechones.

2. No os peinéis con un cepillo ya que toda la pintura se quedaría en el cepillo, tiraríais el tiempo de elaboración que os habéis estado haciendo.

3. Te lo puedes realizar tanto en cabello húmedo como en seco. Si dispones de tiempo y usas el pulverizador de agua, una vez aplicada la tiza puedes secar esa porción de cabello mojada con el secador y se quedará mucho más fijado el color.

Curiosidades:

1. Estas tizas para el pelo han sido un furor gracias a Oscar de la Renta que las ha usado en sus últimos desfiles o en la Colección Crucero de Marc Jacobs, causando un gran revuelo en las celebrities y no tan celebrities :). Entre los rostros más famosos encontramos a Rihanna, Julia Roberts, Lady Gaga, Christina Aguilera…

2. No son tóxicas y las pueden usar también los niños.

3. No agreden al cabello, porque penetran en un nivel muy superficial del cabello.

¿Os animais?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *