Por estas fechas lo más normal es que ya hayamos tenido alguna que otra novia para maquillar o peinar en tan deseado día.
Un día en donde la belleza de la novia es esencial, ya sea en el maquillaje y peluquería como en el vestuario. Por este motivo os vamos a dar unos cuantos tips de belleza de cómo organizaros y preparar todo el evento.
¿Cuál es el protocolo del maquillador-peluquero?
En nuestra primera cita siempre se debe acordar:
- Tipo de piel de la novia, si se suele maquillar, qué tipos de alergias tiene, si se da rayos uva (Si va a tomar rayos uva, las sesiones que sean cortas, porque luego nuestro maquillaje puede variar, el día de la boda y todo tiene que quedar perfecto)…
- Tipo de peinado que te gustaría realizarte, si es sencillo, clásico, moderno, cabello suelto, coleta, trenza… Además de saber la decoración que va a colocarse con el peinado, si es tocado, tiara, corona de flores, peineta… Para recomendarla lo mejor posible y ver todas las variantes posibles que pueda lucir.
- Referencia del tipo de vestido y corte de silueta, para ir acorde con maquillaje y peinado.
- Ramo, que flores y que colores lleva para ir lo más acorde posible con color de ojos, del color de la ceremonia o del vestido.
- Saber si existirán ceremonias posteriores, si se cambiará de vestido, si es una cena en un jardín, si es comida, más que nada para determinar el tipo de luz y por tanto elegir la luz de nuestro maquillaje.
- Si se va a fotografiar o solo se la rodará en video y comprobar la duración de los mismos, para prevenir que la novia pueda tener brillos.
- Acordar si solo tienes que maquillar a la novia o a más personas y si requiere además de otro tipo de servicios como son las beauty party, despedida de soltera, pre-boda, post-boda, maquillaje para el photocall… Para así programarte bien los tiempos y saber si necesitas más equipo del necesario, para cubrir la boda.
- Dar recomendaciones a la novia:
- Sobre centros de estética para que se realice un tratamiento o limpieza del rostro para que nuestro maquillaje luzca mejor. Tratamiento a realizar por lo menos una semana antes de la boda, no más tarde.
- Sobre fotógrafos que conozcas o que hayas trabajado con anterioridad. Siempre lleva sus tarjetas, por si todavía no sabe a quién acudir para que le realicen el reportaje fotográfico.
- Cuidar la alimentación y beber mucho agua, por lo menos tres litros diarios, porque ambas cosas son importante para la hidratación de la piel.
- Depilación de cejas de cuatro a tres días antes de la boda, el mismo día pueden quedar rojeces o heriditas si la piel de la novia es delicada.
- Descansar mucho.
- Si no está acostumbrada a los tacones, que días antes ande por casa con ellos, y sino que se compre unas alpargatas o zapatillas, que estén de moda para que descanse el pie durante la cena.
Lo más importante es dar confianza a la novia y estar en contacto con ella, para las dudas previas de la boda.
El maquillaje de la novia:
El maquillaje de la boda será el acordado con anterioridad, siguiendo algunos pasos básicos como hemos realizado en la editorial que os presentamos.
- Preparación de la piel: Es lo más importante en las novias, una piel radiante, fresca y bonita. Debe realizarse una vez se haya peinado la novia, a falta del último retoque, por lo que hay que retirar el cabello del rostro con mucho cuidado. Se usaran productos no grasos, para no tener brillos e hidratar la piel en intensidad con un serum, ampolla de belleza o con una prebase, para que quede la piel suave, uniforme y duradera.
- Correcciones: Se elige de acuerdo de cómo se encuentre la piel, ojeras, algún granito…
- Base de maquillaje: Depende de la edad de la novia y de la hora de la ceremonia. Se utilizará una base más cubriente si el rostro presenta rojeces e imperfecciones, pero muy bien difuminado. Si el rostro es de apariencia normal, la base será fluida para dar a la piel naturalidad y belleza. En todos los casos, ya sea la base más cubriente o no lo importante es que no queden brillos y la textura y color vaya acorde con el color del cabello y la piel, además de crear diferentes contrastes en la piel con diferentes tonos de maquillaje.
- Polvos: Se aplican sobre el rostro, cuello y escote. Deben ser finos, mates y sueltos para dar un aspecto natural. Si alguna quisiera la aplicación de polvos bronceadores, siempre han de colocarse en las zonas más altas y huesudas del rostro, ya que si se aplican desconsideradamente quedará un maquillaje plano, uniforme y sin gracia.
- Maquillaje de ojos: Tonos cálidos y suaves, evitando los brillos para no aparecer con manchas ni destacar mucho en las fotos ni en el video. La técnica que se elegirá, se hará según el estilo de la novia y su visagismo. Si se quiere dar profundidad al ojo, o si la novia lo requiere, se puede subir el tono de la sombra con tonos más oscuros en el ángulo externo y en la cuenca, pero siempre difuminando mucho y a mi particularmente me gusta o que quede ascendente o que se respete la cuenca natural del ojo. Espesamos un poco las pestañas con el delineado del lápiz por encima de las pestañas. Importante rizar la pestaña, sobre todo si las pestañas son muy tiesas, para abrir el ojo antes de poner la máscara waterproof (resistente al agua) y así evitar que la máscara se extienda si llora de emoción. Color negro o marrón oscuro. Las cejas se pueden retocar, pero con mucha suavidad, preferentemente solo usar sombra en polvo.
- Colorete: Con moderación en tonos melocotones, rosados o neutro, que sean de tonos delicados y discretos. Si se quiere se puede dar un toque jugoso con un colorete en crema, pero muy suave.
- Maquillaje de labios: Se debe perfilar el labio con un perfilador de color carne o del mismo tono de la barra labial, esto hará que tenga más fijación el maquillaje. Todo muy bien difuminado.
- Barras labiales en tonos marrones u ocres, si es de día la boda preferiblemente rosados o rojos muy claros. También podemos realizar los labios con lapiceros difuminados y un poco de brillo.
- Iluminación: Sobre el rostro en la zona T o en la parte inferior del ojo a la altura del rabillo, es una de las zonas donde más me gusta aplicarlo, ya que potencias el maquillaje de los ojos.
- Retoque y fijación.
Consejos para el maquillador-peluquero:
- Preparación del maletín a conciencia, ese día no puede faltar nada del maquillaje acordado en la prueba, por eso es importante realizarse una ficha de la novia, para no perder información y consultarlo por si hay dudas.
- Ser puntual.
- Centrar la atención en la novia.
Consejos para la novia de retoques en el maquillaje, lo que debe llevar:
- Polvo compacto o papelitos antibrillos.
- Colorete
- Barra labial utilizada.
- Crema hidratante en spray, por si la temperatura es excesivamente alta para refrescar la piel.
- Lápiz de retoque, el de labios y ojos, o el que ella prefiera llevar.
Estilos de corte de vestidos:
Espero que os ayude con unas cuantas pistas a las más indecisas y no solo con las fotos de la editorial, sino además deciros unos truquitos para la elección del vestido soñado.
Corte imperio:
Es el más favorecedor para cualquier figura, excepto si eres muy alta. Talle ajustado hasta la parte baja del pecho y a partir de ahí, empieza el largo de la falda. Dependiendo si la caída es estrecha o no podrá disimular la cadera ancha.
Corte princesa:
Es el más clásico. La parte de arriba hasta la cintura es entallado y generalmente se forma un corte en “V”, de donde sale la falda que se puede resaltar con pedrería, bordados, costuras… Lleva dos piezas: la falda y el corpiño que da forma. Suele ser un vestido muy voluminoso, por usar la mayoría de veces el cancán o la crinolina. Este corte es ideal para mujeres delgadas, cuerpo de pera (escondes las caderas), o para mujeres con talle alto.
Corte recto:
Este corte va ajustado en el talle, desde donde se extiende en forma vertical obteniendo una caída ligera o una línea en “A”. Debido a que la cintura no es muy definida la tela puede ser holgada, lo que ayuda a esconder un poco la cintura. Con este vestido se puede crear una línea muy estilizada.
Corte sirena:
Es muy elegante y va entallado hasta las rodillas, de donde comienza el vuelo de la falda. Normalmente la tela suele ser fina, para que se adapte totalmente al cuerpo. Se dice que este vestido es para las mujeres que quieren marcar cuerpo.
Corte entallado:
Es parecido al del corte sirena, pero no es totalmente justo por debajo, pero luces el cuerpo de pies a cabeza. Este vestido es el más favorecedor para las mujeres que tienen unas curvas muy bien formadas, son altas y esbeltas, porque se ajusta perfectamente al cuerpo.
Espero que os sirvan estas pequeñas recomendaciones ;)
Muy interesante siempre tus consejos y artículos, en este caso he podido visualizar a la novia desde los ojos de la maquilladora y otros profesionales que la ayudarán a estar radiante en su gran día. No son pocas las cosas a tener en cuenta!! Saludos Mery.