Hola chic@s!
Aunque nos cueste mucho la vuelta después del veranito, la buena noticia es que tenemos nuevas tendencias para probar para la temporada otoño/invierno.
Os traigo todas las que han propuesto en la firma MAC Cosmetics
Lo más destacado de la temporada, es que el dominio es el trazo y la figura del maquillador, no el color. Lo importante no es la especialización, sino que un maquillador se adapte tanto en los aspectos culturales de la sociedad como en las peticiones de las personas individualmente.
Esta temporada la han divido en dos bloques, así que tenemos donde elegir.
El primer bloque se llama Strict.
En este bloque los labios adquieren protagonismo, buscan seducir con tonos oscuros para hacer más contraste con la piel y parecer que esta está más limpia. Lo que más se va a destacar es marcar mucho el arco de Cupido por lo que es importante que el trazo quede siempre limpio.
Son colores muy sangre, granates, rubíes y tonos que subrayen lo gótico-punk.
Dentro de este bloque podemos diferenciar tres técnicas:
Sharp
Colores oscuros con negro en su composición= NEGROR, es decir, saturamos mucho los colores ennegreciéndolos, es un poco gótico, pero sin llegar a definir ningún estilo.
Con esta técnica se quiere conseguir una interacción entre la nada del rostro, con los labios, creando un contraste para que el rostro parezca un tono más claro e iluminado para que las cejas salgan a flote.
El “Retro Matte Liquid Lipcolour High Drama” de MAC es perfecto para conseguir estos labios.
Razor
Simplicidad usando el negro solo en ciertas partes del rostro para dar más actitud a esa parte. Se busca la parte lujosa del punk, ensuciando la parte de arriba del rostro y, al contrario que la técnica anterior, se libera de maquillaje negro la parte de abajo.
Triunfan los ojos ahumados en tonos negros y grises para dar profundidad a la mirada.
Vuelve la influencia de los 90 y esto supone la vuelta del delineado negro del ojo, sobre todo, la línea inferior. Para todo esto MAC propone: “Fluidline Blacktrack” con el pincel “Small Angle”.
Los ojos en pasarela van a estar caracterizados por líneas psicodélicas y eye liners kilométricos. Poco llevaderos para nuestro día a día, pero quizá alguna noche loca nos atrevemos!
Kaleidoscope
Esta técnica une las tendencias de los años 60-70.
Es la vuelta al “brilli- brilli” ya que utilizan mucho glitter pero sin pasarse.
La verdad es que esta técnica me encanta y para conseguir ese efecto luminoso en los ojos, labios y en el resto del rostro.
El truco es no tener miedo en crear ojos vanguardistas con trazos novedosos, ya que va a ser una mirada brillante, por lo que es importante no sobrecargar la piel de maquillaje.
Podemos usar pigmentos con purpurina como el “Pro Glitter Silver” de MAC.
Os animo no sólo usar glitters, sino también colores metalizados y eléctricos, tanto para miradas vibrantes como en labios creativos. Este invierno ponemos un toque de color a nuestros looks.
El segundo gran bloque de esta temporada otoño/invierno 2016 que viene es “Loose”
Pasamos del NO MAKE-UP a un EFECTO VELADO. Son maquillajes suaves y tintados fusionando colores claros para crear una segunda piel.
En este bloque encontramos dos técnicas diferentes:
Stained
Un maquillaje con efecto velado, casi transparente, todo con un aire minimalista rozando casi la desnudez de la piel.
Colores cálidos y otoñales para los ojos, incluso para labios y uñas. Es decir, colores marrones muy difuminados que van a favorecer a las pieles oliváceas, gracias a su subtono anaranjado.
Y yuxtaposición de las sombras poniendo color y encima sombras satinadas para dar un aspecto terso y brillante.
El colorete va a ser muy natural con tonos rosados y melocotones, llegando aplicar la base de maquillaje por encima para crear ese efecto velado. Con esta técnica los labios pueden marcarse o hacer labios con toques de color sin definirlos.
Diffuse
La clave esta temporada va a ser la suavidad y la sensualidad, el polo opuesto a las técnicas que he mencionado anteriormente.
Sin grandes líneas y en tonos beige hay que ir mezclando lo natural y lo artificial para crear un hiperrealismo mágico, es decir, confundir lo que ves del maquillaje creyendo que es natural cuando no es así. En conclusión lo que quiero decir, es que los maquilladores normalmente maquillamos con pocas cantidades de maquillaje cuando queremos dar un efecto de naturalidad sin necesidad de cubrir toda la piel, solo maquillaremos las zonas necesarias para vender la desnudez de la carne.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!