¿Quién dice que el maquillaje no es para hombres? Ellos también tienen imperfecciones que quieren cubrir, zonas del rostro que desean resaltar, y transmitir parte de su personalidad a través de esta actividad tan cotidiana como artística.

Al igual que las mujeres, los hombres deben cuidar su piel, prepararla antes del maquillaje para que el resultado sea perfecto. El género masculino tiene una piel más grasa y poro dilatado, aunque recomiendo no pasarse con las cremas exfoliantes porque resecan la piel y en mi experiencia como maquilladora he visto que muchos abusan de este tipo de productos. A continuación, os dejo unos consejos para crear un maquillaje para hombres natural y adaptado a sus rasgos más característicos.

  1. Crema hidratante: ¡Puedes recurrir a la de tu chica si te ves en algún apuro, pero nutre tu rostro! Extendemos la crema sobre la piel según la aplicamos, nada de hacerse los puntos cardinales con las cremas ya que los poros de la piel absorben de diferente manera.
  1. Contorno de ojos: A partir de los 25 años es un imprescindible. Aplicamos el contorno siempre con el dedo anular porque es el que menos fuerza tiene y evitamos el dedo índice porque es el dedo de señalar y siempre realiza más presión sobre el contorno de los ojos. La dirección correcta: Del lagrimal hacia fuera.
  1. Corrector: Para tapar imperfecciones como granitos, rojeces y ojeras. Aplicamos con un pincel para ser más preciso que el dedo y difuminamos el corrector para atenuar las rojeces. Truco para los granitos: Depositar el corrector en la parte alta del grano y difuminar alrededor.
  1. Base de maquillaje: Una base ligera tipo BB Cream, se puede aplicar con las manos para fundirla mejor con la piel o con una  brocha en forma de llama para que se aplique de manera más difuminada y evitar los cortes del rostro arrastrándola hacia el cuello sin olvidarnos las ojeras.

Si no te gustan las bases de maquillaje, siempre se puede optar por polvos minerales. Con los polvos la piel queda menos maquillada y más natural, pero no cubre tanto las imperfecciones.

  1. Polvos para sellar la base de maquillaje: Optamos por los polvos traslúcidos que no aportan color para mantener con más duración nuestro look.
  1. Labios: Los hombres tienden a tener los labios muy secos, para repararlos usamos un bálsamo hidratante tipo Biopel.
  1. Barba: Bien recortada y aseada. Normalmente las barbas crecen en V y acaban en pico, por este motivo en la mayoría de los casos se van arrastrando y secando. Para nutrirla, se puede apostar por un aceite estilo Orofluido o Moroccanoil para hidratar y dar brillo.
  1. Cejas: Depilamos bien las cejas y huimos de la forma femenina. Las cejas que sean pobladas, pero con el entrecejo limpio. Si tienes calvas o son poco pobladas, puedes rellenar con una sombra marrón medio entre los pelitos, difuminando la sombra y así dar un resultado natural.
  1. Máscara de pestañas: Marrón o transparente para una mirada natural.
  1. Las facciones: Para los más atrevidos, para un evento de noche o para una editorial de moda, se pueden marcar las facciones del rostro con un colorete mate marrón light o sombra que sea de color hueso. Marcamos el hueso del pómulo y si no hay barba, la mandíbula.

Y estos son los consejos básicos para realizar un maquillaje para hombres natural y adaptado a sus rasgos más característicos. Aquí tenéis el antes y después, se nota la diferencia ¿verdad? ;)

ANTES / DESPUÉS

antes-despues-maquillaje-hombre

ANTES / DESPUÉS

2 comentarios
  1. Manuel
    Manuel Dice:

    gran articulo!

    preguntandoLe que es una maquilladora profesional.
    para dar intensidad a la mirada masculina es más apropiada una máscara de pestañas marrón o transparente? teniendo castaño de pestañas de cejas e de ojos..

    muchas gracias!

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *