El maquillaje de ojos ahumado o smoky eyes son de las cosas más buscadas tanto en las redes sociales como entre clientas particulares que quieren maquillajes de belleza. Hay varias formas de hacerlo, en este caso os enseño a realizarlo con una base negra de lápiz para conseguir un ahumado clásico muy oscuro y que sea duradero.
El maquillaje de ojos ahumado parece una técnica sencilla, pero hay que saber trabajarla para que el resultado sea elegante y no sucio. El ahumado apareció en los años 20 con el paso de la mujer a un estilo más independiente, reivindicando sus derechos y entrando en el mundo laboral. Y como todo, el estilo, la moda y el maquillaje es el reflejo de la sociedad. Por eso, esa necesidad de unos ojos bien marcados, en oscuro, difuminados para crear el efecto humo que da nombre a esta técnica.
Luego este tipo de maquillaje se perdió hasta que volvió el Boom ya en el siglo XXI. Y actualmente es una técnica que siempre está de moda, dentro de sus variantes.
Lo más importante en el maquillaje de ojos ahumado es empezar sobre un párpado limpio para poder aplicar bien el lápiz negro, siempre a trazos. Dependiendo del espacio que tengamos hasta la ceja, llegaremos con el lápiz hasta la cuenca si es un ojo normal, o nos quedaremos un poquito por debajo o por arriba si son ojos pequeños o grandes, respectivamente. Siempre es mejor quedarse cortos y añadir luego, que pasarse e intentar borrar.
Aplicamos el lápiz por el párpado móvil y luego lo difuminamos hacia dentro. Muy importante que esté bien difuminado, sin cortes ni parches. Posteriormente depositamos la sombra que hayamos elegido, en este caso es la Espresso de Bobbi Brown. La difuminamos hacia arriba sin llegar a la ceja. Podéis utilizar sombras de transición que hagan el difuminado más sencillo o si queréis que la transición tenga un tono de otro color. Si utilizáis tonos mates, como en el vídeo, se puede añadir al final un toque de luz con algo de brillo justo en el centro del ojo, para darle volumen.
Este tipo de maquillaje, los smoky eyes, si tiene oscuridad e intensidad, es casi obligatorio cerrarlo por abajo y delinearte por dentro, para que todo quede bien oscuro y se integre con el ojo para aportar más profundidad a la mirada. Si está bien trabajado, los ahumados se pueden hacer en todo tipo de ojos!
Y para poner la guinda a este look cañero, no podemos obviar la máscara de pestañas (en este caso yo he utilizado tres ;P) y enmarcar el maquillaje con una ceja trabajada.
Los smoky eyes se pueden realizar de todos los tonos y hacerlo más a ras de cuenca o más difuminado hacia arriba. Hay muchas variantes, no dudéis en ir probando, incluso con un solo solo vais a descubrir todo lo que se puede hacer.
Un besazo!
Mery
Gracias Mery. Tus vídeos excelentes y muy útiles para reforzar las clases!
Gracias por todos tus consejos!!
Oooh muchas gracias a ti :)