Maquillaje glossy

Consigue una mirada de alto voltaje y unos pómulos de cristal, con la última tendencia de maquillaje glossy que poco a poco se va dejando ver más en las calles.

Rescata esta tendencia de los años 80, fácil de conseguir y que te enamorará, porque además de marcar tendencia, es un maquillaje, divertido, juvenil y original.

Atrás queda ya el «contour » extremo, ahora que viene el buen tiempo apuesta por rostros más jugosos, optando por la naturalidad y la luminosidad; aunque este efecto pueda resultar algo pegajoso, pero eso también dependerá con qué material lo realices.

Materiales para un maquillaje glossy

Con cualquiera de ellos, podrás realizar este efecto, lo único que tienes que pensar es la textura, si la quieres más pesada o más ligera, más gruesa o fina, o con más o menos brillo.

  1. Biopel: más ligera y duradera. Grosor medio.
  2. Aceite de ricino: más pesado y denso, dura menos, porque cae más al ser más grueso el aceite.
  3. Gloss labial transparente: es más pegajoso, pero es estable si pones la justa cantidad. Brilla más, el efecto es más luminoso.
  4. Hidratación en aceite: son más sutiles, muy ligeros y queda la piel con aspecto jugoso y natural.

Forma de utilización

Nota

Importante: aunque en la explicación os hable con la terminología de “gloss”, no quiero decir que estoy detallando el paso a paso con el gloss transparente, es decir, se puede usar cualquiera de los productos arriba detallado, o cualquier otro que tenga esta textura

Conseguir este efecto vibrante, como de vinilo, es muy fácil, os cuento:

Rostro

Para conseguir ese efecto gloss transparente en el rostro y así conseguir que se vea una piel mucho más brillante; fresca y natural, lo primero que debemos hacer es mantener la piel bien limpia, tonificada e hidratada, aplicando elementos que nos aporten luminosidad, dando así la bienvenido al brillo y a la jugosidad.

Seguidamente aplicaremos una base de maquillaje iluminadora y un corrector adecuado al tono de piel y de forma ligera, es decir, casi sin cobertura.

Una vez aplicado la base y el corrector, aplicamos el gloss por el rostro. Primero pondremos una gota de gloss en nuestra paleta de trabajo, la batimos con nuestro pincel y seguidamente la aplicaremos en el rostro de nuestra modelo; en el hueso del pómulo y bajo la cola del arco de la ceja, a ligeros toques para evitar mover el maquillaje realizado.

Ojos

Para conseguir unos glossy eye, es decir, una sombra de ojos efecto gloss, aplicaremos un poco de gloss transparente por encima de la sombra ya aplicada con mucho cuidado, para que la sombra no se mueva o se pierda y creemos un efecto que no deseamos. Para evitar esto aplicaremos fijador en spray, lo cual hará que el producto no se nos mueva, sino también podemos usar productos de larga duración. De este modo es como conseguimos un glossy eyeshadow en nuestra mirada.

Labios

Con ese mismo gloss, al tener brillo y ser transparente, nos vale para dar una veladura de gloss labial, aplicando un poquito en los labios de la modelo para dar ese total look.
El maquillaje glossy es ideal sobre todo para editoriales, pasarela o moda. Si salís con él a la calle tienes que estar totalmente pendiente que el maquillaje no se mueva, ya que es muy graso. Si aplicas poquita cantidad de gloss conseguirás que puedas lucirlo en una noche especial de fiesta.

Como conclusión, os puedo decir que, el efecto glossy es una buena opción para este verano, ya que aporta brillo, luminosidad y ese efecto mojado tan característico de la época primaveral y veraniega. Además, si nuestra inspiración hace que le aportemos tonos rosas, verdes, celestes… harás que el maquillaje sea un complemento ideal… ¿Os animáis?
Os leo ;)

Quizá te interese…

3 comentarios
  1. Anabele
    Anabele Dice:

    Me ha encantado el contenido de tu post y sobre todo el maquillaje glossy. Podrías hacer un video tutorial para ver como se hace paso a paso?

    Responder
  2. Zenia Boulevard
    Zenia Boulevard Dice:

    Enhorabuena por el post y por el blog. La tendencia del maquillaje glossy cada vez está más de moda y es fácil encontrarlo en las tiendas de maquillaje de los centros comerciales. Con ideas como las tuyas, una se puede maquillar en casa ¡y quedar de cine!

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *