¡Hola amig@s! En breves llegamos a una de mis fechas favoritas del año…. Halloween!! Más que nada por lo que significa a nivel artístico y creativo, no os penséis cosas chungas. Me encanta idear algún maquillaje nuevo diferente cada año. Para este año, he escogido un personaje un poco más currado que el del año pasado (que era más beauty), pero no muy complicado de hacer en casa con los productos que os voy a recomendar.
Maquillaje de bruja paso a paso
Como podéis ver en el vídeo, lo más característico del maquillaje de bruja para halloween es la súper nariz de brujilla que me viene al pelo la verdad… ¡me veo hasta guapa! La nariz es muy fácil de encontrar, esta la he comprado en Line Colours y me costó 6€. Para pegarla necesitáis un pegamento especial llamado MASTIX que también podéis comprar allí.
Primero me maquillo todo el rostro con el color principal, que en este caso es un verde aguamarina metalizado. Es un agua color por lo que es muy rápido y fácil de aplicar, pero tener en cuenta que este producto se activa con el agua por lo que no tolera el sudor. Podéis utilizar también un supra color (maquillaje en crema) que los tenéis en este tipo de tiendas o en tiendas de disfraces. Una vez maquillado todo el rostro, recorto la nariz un poquito para adaptar el hueco de mis orificios nasales, y la pego con Mastix (con tener el botecito pequeño barato os cunde un montón). Esperar a que se seque bien antes de seguir maquillando. Una vez seca la unifico con el tono de la cara.
Para los ahumados negros de los ojos, he usado una sombra negra cualquiera. Podéis poner base de lápiz negro debajo para fijar bien la sombra. Con esa misma sombra negra, he rellenado las cejas para darles más protagonismo y he marcado las facciones del rostro para ser una auténtica bruja bien huesuda. Muy sencillo… marcáis pómulos y mandíbulas. Me he dado en la zona alta del pómulo un toque con un iluminador en polvo plateado. Os sirve cualquiera que tengáis o alguno baratejo de PRIMOR.
Los labios van de negro, ya sea con un labial o, en este caso, me los he maquillado con agua color negro. Pero un labial negro os sirve, incluso un eye liner en crema. Para no ser una bruja cualquiera, con unos brillantitos de esos de pega de los chinos, he colocado de varios tamaños por la frente y la nariz. Esos también los pegáis con el Mastix, porque aunque vienen con un poco de pegamento incorporado no suele pegar nada bien.
Remarco la mirada con unas pestañas postizas y la máscara de pestañas y, como no podían faltar, unas lentillas terroríficamente blancas que como veis me han ayudado a ponérmelas porque yo sola soy incapaz. Por último, para crear más volumen, con un spray negro de pelo de cualquier bazar, he pulverizado (con muuuuuuuucho cuidado y poca presión) por la zona de las piedrecitas. Recalco lo de con cuidado porque suele salir un chorro muy fuerte de tinta y es complicado hacerlo flojo y que te quede como efecto aerógrafo. Pero bueno, ¡al final lo conseguí!
Y bueno yo le he dado un toquecillo más glam con una laca de uñas verde a las piedrecitas… pero eso ya es opcional. Un gorro típico de bruja y un vestido negro y, ¡ya tenéis un mega disfraz! Es bastante sencillo aunque no lo parezca. La clave es la nariz, el color y contorneado con una sombra negra.
Maquillaje sencillo para halloween
Es un maquillaje sencillo para Halloween que con cualquier camisa negra que tengáis y alguna cosa para la cabeza de alguna tienda de disfraces o de los chinos, ya estaréis listos.
El maquillaje, además de sencillo, también es rápido. Para la base blanquecina del rostro podéis utilizar cualquier maquillaje cremoso blanco, supras, incluso con Aquacolor. Lo malo de las pinturas con aquacolor es que si sudas lo más mínimo o te mojas la cara, adiós maquillaje.
Yo utilizo el blanco que tengo en una paleta de supras de Make Up Forever. Pero también podéis encontrar el blanco solo en cualquier tienda de disfraces. Como es un producto graso, siempre recomiendo matizarlo con un polvo lo más claro que tengáis, para que os dure más y no brille en exceso. Si no tenéis polvos matizadores se puede utilizar polvos de talco, teniendo cuidado las pieles secas de hidratarse en profundidad, antes y al desmaquillarse, ya que el talco puro reseca más. Como os cuento en el vídeo, los que yo utilizo son los “Prep and Prime” de MAC.
Con unos coloretes más oscuros, marcamos las facciones de la cara para hacerla más angulosa y que de un aspecto más dramático y terrorífico de Halloween… pero en plan guapas… ji ji ji.
Inspirándonos en vampiresa o Maléfica, no puede faltar un mega eye liner. Cualquiera que utilicéis normalmente os vale, de color negro. Si vais a hacerlo con lápiz, no olvidéis ponerle un poquito de sobra por encima, para que se os mueva.
Por fin he podido estrenar mi paleta “Innerstellar” de Kat Von D. Que tiene colores perfectos para este tipo de maquillaje sencillo. Para mí, Halloween es color morado y naranja, no se por qué, pero son los colores que me vienen a la mente cuando pienso en Halloween. Voy a usar los tonos morados para marcar la cuenca, potenciándolo luego con el negro.
Es necesario, por no decir obligatorio, marcar las cejas en estos maquillajes. Lo he hecho con el propio eye liner negro, para darles oscuridad, pero sin pasarme. La intensidad la regula cada uno según el disfraz, el color de la ceja y, sobre todo, ¡el gusto!
Labios rojos, cualquier labial rojo que todo el mundo tiene en casa. Si es de textura jugosa mejor, para que de vidilla al maquillaje. Y para finalizar, un punto de luz en el ojo de color naranja. He utilizado el naranja que hay en la paleta “Electrica” de Urban Decay y he utilizado el tono Slowburn.
Y ya tenéis un maquillaje sencillo para Halloween y bastante rápido
Otros tutoriales de maquillaje de halloween de niño y de adulto
También os hemos preparado dos tutoriales muy sencillitos:
- El primero es un maquillaje de Halloween de adulto: La Novia cadáver.
- Y el segundo es un maquillaje de Halloween de niño de la Casa de Calabaza.
Esperemos que os gusten, porque su realización es muy sencillita:
Como ya hemos comentado en otros tutoriales, el material con el que solemos recrear nuestros maquillajes de fantasía son los aquacolors de Superstar por su cremosidad, pigmentación y sobre todo porque tiene una numerosa gama de colores y eso nos hace que se nos produzca chiribitas en los ojos jajaja.
Normalmente como siempre hacemos maquillajes a adultos, hoy os voy a dar una serie de consejos para cuando vayáis a trabajar este tipo de make-up con los más peques.
- Es importante tener un buen material de maquillaje de fantasía sobre todo con los niños, ya que es necesario que la pintura se desmaquille bien y no pigmente la piel. Estos maquillajes son además poco agresivos para la piel, porque son hipoalergénicos y hace que una esté trabajando tranquilamente con su cliente.
- Si usamos purpurinas o brillos con los más pequeños siempre con moderación, porque siempre se tocan los ojos con las manos y pueden irritarse la zona, id con prudencia y en este caso menos es más, un eslogan que suelo usar como regla de moderación en algunos de mis maquillajes.
- En la zona de los labios mi consejo es que se maquille poco, por el mismo caso anterior de los ojos, se chupan alrededor de la boca con la lengua o se meten las manos y al final están comiéndose la pintura, salvo en casos puntuales como este de hacer un video, la boca siempre si la quieres maquillar mi consejo es que sea solo por la parte de arriba del labio superior porque es más higiénico para ellos.
- Uno de los trucos para cuando trabajamos con niños es primero jugar un poco con ellos y que sientan confianza, así se lo tomarán como un juego. Y lo más importante es decirles que se hagan los dormidos, así evitarás que cierren con demasiada presión los ojos, que no puedas ni meter la esponjita o pincel para maquillarles.
- Indispensable siempre tener una esponjita de espuma limpia para cada persona, ya sea niño o adulto con el que se va a trabajar y no reciclarla directamente para otra persona.
Espero que tengáis una noche terroríficamente maquillada ;)
Si lo que buscas no es un disfraz si no un maquillaje normal, pero adaptado al día de Halloween, puedes visitar esta otra entrada sobre Maquillaje gótico de Halloween.
Otros tipos de maquillaje de halloween
El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.
El maquillaje de halloween debe de ser de fantasía y claro que siempre podremos ir a una tienda y comprar todo lo que necesitemos, pero que mejor que maquillarse uno mismo y usar nuestra creatividad para hacer más divertida la fiesta. Dependiendo de los disfraces, podremos ir a los más típicos como vampiros, muertos vivientes, brujas, etc., pero os voy a mostrar unos cuantos de los maquillajes de halloween que os podéis hacer en ese día tan tétrico.
Breve historia de Halloween
Halloween, también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones y en menor medida el conjunto de Centroamérica. Las raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la calabaza tallada a mano. Las actividades típicas de Halloween son el famoso “truco o trato” y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!