Oleeee Andalucía!!!! La feria, sus romerías, el pescaito frito, el jamoncito… y parte de ese arte que llevo en mis venas ;)
Como muchos sabéis, la familia por parte de mi madre es de Huelva y por una vez me apetecía hacer un homenaje a lo que este fin de semana acontece por esas tierras onubenses, la celebración “El Rocio”.
¿Cómo se me ocurrió este post? Pues porque siempre he bailado flamenco, y eso hace que ames la moda andaluza.
Sus trajes me apasionan desde “xica”, y más desde que conocí a Patricia Pajares Bazarot, diseñadora de los trajes, en un desfile en Madrid, lo que hizo que nos animáramos a trabajar juntas en este proyecto para realizar un pequeño homenaje a la Feria de Abril que ya pasó y a la que viene este fin de semana (El Rocio) con los rocieros, y así celebrar dos grandes festividades andaluzas.
Patricia Pajares Bazarot, en mi opinión, es una de las diseñadoras que crean magia en los volúmenes y en las mezclas de colores que componen sus vestidos. Tiene ese aire fresco, cómodo y juvenil que da alegría a los cuerpos de las mujeres “gitanas”.
Lo que más me gusta de la colección es su nombre, “Mediterraneo”, porque es un nombre muy nuestro, es luz, energía y vitalidad. Con este nombre Patricia Pajares Bazarot refleja la fuerza del mar en los volantes ondulantes que van serpenteando mientras andas.
Recorrer su colección con la mirada es recorrer desde el alba al anochecer en cualquier parte del mar, pasando tus ojos desde los verdes-celestes a amarillos, rosas y rojos y, ¡por qué no!, el blanco con pinceladas de dorado.
Lo que principalmente quiere reflejar en la colección, es a una mujer segura de sí misma, pero sin perder ese toque de dulzura y delicadeza femenina que hemos intentado a la vez reflejar en las fotografías.
Ponerte un vestido de Patricia Pajares Bazarot es disfrutar de las formas en esos trajes enterizos con nesgas abiertas, volantes de hilo, faldas canasteras y lo que más me gustaron, esas mangas infinitas con escotes abiertos de espalda, sello distintivo de ella misma.
En cuanto a los tejidos recurre a sedas, gasas, creps… sin abandonar los detalles de pedrería como adorno en sus vestidos. Las hombreras, ¡me volvieron loca!, ¡son una chulada!, y están realizadas a mano por Candela de Reina, la cual ha realizado todos los complementos de la colección “Mediterraneo” utilizando también Los Bolsos de Pepita.
Os animo a que bajéis alguna vez o a la Feria de Abril o a mi querido Rocío, por lo que os voy a dejar unos consejos para ser una buena mujer rociera de los pies a la cabeza:
Maquillaje para «El Rocío»
Las mujeres rocieras no sobrecargan demasiado el maquillaje, van sencillas a la par que elegantes:
- Crema solar de protección 50 para cuidarnos de quemaduras y manchas solares, ya que son muchas horas al sol y la piel sufre.
- Si lleváis base de maquillaje, que sea de textura ligera y color natural, cualquier BB, CC o DD Cream es un acierto.
- Polvos matificadores para prologar la duración del maquillaje.
- Los ojos los marcaremos con eyeliner negro en la línea superior, aplicaremos sombras beige sobre el párpado móvil, más claro en la zona interior y más oscura en el exterior; y en el párpado fijo una sombra clara. No podemos olvidarnos de una buena máscara de pestañas para dar vitalidad a la mirada.
Aun así hay a muchas mujeres a las que les gusta ir con los ojos ahumados bien marcados.
- Marcar las cejas para darle mayor expresividad y carácter al rostro.
- Mejillas colorete marcado en pómulos.
- Labios definidos en rojos, fucsias o en tonos rosados naturales. Si quieres darles un aspecto de labio más carnoso un toque de gloss no viene mal, pero sin rebasar el labio.
Peinado para «El Rocío»
Dentro de la variedad de estilos, en cuanto al peinado, suele ser una raya al medio junto con una coleta baja. Suele variar entre melena ondulada con algunos mechones sueltos y una coleta más lisa, apretada y algo engominada, en mi caso me dejé mis rizos al aire, por petición de Patricia, para dar un toque diferente.
Eso sí, lo que no puede faltar nunca es un tocado de flor o flores, que sujetaremos al cabello con ayuda de horquillas de clip y os cuento un poco las opciones:
Una flor: Es la opción más utilizada y clásica de adornar el cabello, nunca pasará de moda. Si la colocamos en la zona alta de la cabeza pareceremos más altas y es el efecto que siempre se quiere conseguir para que parezcas con una figura más estilizada y alargada.
También puedes colocarla en la parte de atrás, pero nos dará un look diferente y más comedido.
Pero si lo que queremos es algo más sutil, lo mejor es una flor al lado.
Dos flores: Si queremos llamar más la atención podemos colocar dos flores en la zona alta de la cabeza.
Otras buenas opciones son: colocarlas en forma de media corona, juntas en la coleta o a un lateral.
No es una buena elección colocar una a cada lado de la cabeza, a no ser que queramos parecer Mickey Mouse.
Tres flores: Es la opción más recargada, pero podemos convertirla en la más vistosa y elegante si la combinamos con un vestido sencillo.
La tendencia del año son las coronas de flores, aunque esta opción es para las más atrevidas.
Traje para «El Rocío»
Para estas ocasiones se utiliza un vestido largo hasta los tobillos con mangas o tirantes. Existe una gran variedad de estilos, más sobrecargados con volantes en la falda y las mangas, o más sencillos.
Colores siempre alegres, con estampados o lisos, aunque lo más tradicional son los lunares.
Sobre los hombros se suele llevar una mantilla que combine con los colores del vestido, que además de adornar nos servirá para cuando empiece a refrescar por la noche.
De todos modos, también hay muchas chicas que les gustan los vestidos cortos con botos camperos o faldas con body.
Complementos para «El Rocío»
- El bolso: Evitadlo a toda costa. Si lo creéis imprescindible lo mejor es que llevéis una pequeña riñonera de cuero o de colores de torero, pero que sea algo pequeño y práctico.
- La medalla: Si sois de alguna hermandad no podéis olvidárosla en casa ese día, así que medalla al cuello o si queréis evitar las marcas del sol llevadla en la muñeca.
- Pendientes: Lo más utilizado son los aros con una variedad enorme de colores, lo importante es que sean pendientes grandes y visibles, pero sin que se te caiga la oreja J.
- Collares y pulseras: Las perlas no pasan de moda y son un complemento muy socorrido si queremos darle un toque de vistosidad al conjunto. Si no tenéis perlas, decantaos por collares llamativos.
- Calzado: Para completar el look, lo tradicional es llevar unos Botos del Rocío, pero si os resultan incómodos o no estáis acostumbradas lo mejor es que optéis por un calzado con el que vayáis a aguantar todo el camino, ¡no olvidéis que habéis ido a disfrutar!
Y ahora como se suele decir… ¡A bailar!
Guapísima Mery de verdad, estas impresionante con todos los vestidos que además son preciosos.
¡Muchas gracias Marisa! La verdad que sí, son preciosos. Fue un día de trabajo muy largo, pero estamos satisfechos. Por cierto, sigo tu blog «trendy corner» y me encantó el post de novias que sacaste ayer ;)