El Arte del Body Paint
Hola chic@s
Hoy os voy a hablar de una técnica que practicamos mucho en nuestra escuela y agencia Mery makeup, es el body paint. Hoy en día es una técnica de maquillaje que se emplea en muchos trabajos, spots, anuncios y todo lo que conlleve un objetivo que tenga un impacto visual. Confieso que a mi me encanta hacer este tipo de trabajos… es donde sacas la parte más creativa de un maquillador. Vamos a empezar contando un poquito en qué consiste.
El body paint es una pintura artística aplicada a la piel y se considera una de las primeras formas de expresión plástica utilizadas por nuestros antepasados. El hombre prehistórico descubrió la tierra coloreada, el carbón de madera, la tiza, la sangre de los animales y muchos otros pigmentos que tal vez sirvieron, como pinturas de guerra, para impresionar al enemigo o se utilizaron como señal reconocimiento en la propia tribu. Esta técnica de maquillaje primitivo pudo también servir de camuflaje para la caza.
Probablemente, incluso antes de que se grabase la primera piedra, el hombre aplicaba pigmentos sobre su cuerpo para afirmar su identidad, la pertenencia a su grupo y situarse con relación a su ambiente. Esta práctica servía como instrumento de transformación; los dibujos y los colores permitían cambiar de identidad, señalar la entrada en un nuevo estado o grupo social, definir una posición ritual o reafirmar la pertenencia a una comunidad determinada, o se utilizaban sencillamente como ornamento.
La pintura corporal reapareció en Occidente a finales del siglo XX. Se trata de un arte transitorio, en el que el pintor crea un dibujo sobre su modelo. Actualmente El «body paint» o «body painting» se considera el arte de pintar el cuerpo desnudo, llegando a ocultar la propia desnudez. Para muchos, es algo más que una tendencia estética, y constituye un medio más de alcanzar la liberación corporal, el paso a una concepción trascendental del propio cuerpo.
En el body painting no existe una temática determinada pero, un recurso muy utilizado es simular prendas de vestir, para que se produzca la ilusión óptica de que la persona pintada no está realmente desnuda. En materia de arte la imaginación todo lo puede.
La henna, los pigmentos naturales y los maquillajes corporales son los más utilizados para realizar body painting, y pueden contener base acrílica o grasa. Dependiendo del tipo de trabajo que se vaya hacer podemos utilizar productos que se activan con el agua, o supra colores en crema.
A veces, se usan lacas para realzar zonas de brillo o látex, considerado como uno de los materiales de más sencilla aplicación, con el valor añadido de que con él es posible conseguir relieves y formas más allá de las del propio cuerpo.
Todos estos materiales se aplican sobre el cuerpo con la ayuda de pinceles, brochas, esponjas, las propias manos o un aerógrafo, que literalmente «vaporiza» la pintura sobre la piel. Y como se trata de cuerpos vivos, utilizar pigmentos hipoalergénicos y de secado rápido es indispensable si no se quiere dañar la piel. En este sentido, las pinturas con base acrílica o acuosa son más indicadas que las grasas u oleicas.
Hoy en día, en nuestro país, donde más podemos aplicar el body paint es en el maquillaje para tripitas de embarazas, fechas de disfraces señaladas, como Halloween, Carnaval o incluso Navidad. Pero en cualquier momento puedes comenzar a crear y expresarte a través de la pintura corporal, incluso a nosotros mismos!!
Solo hay que empezar, probar y a volar!!