Los párpados caídos es algo que preocupa a mucha gente, incluso a maquilladores a la hora de enfrentarse a un maquillaje de ojos con párpados caídos y arrugados. La realidad es que con la edad los párpados tienden a caer y la piel se arruga. Pero no todos los párpados caídos son consecuencia de la edad. También hay miradas con párpados caídos por genética o por fisionomía natural del rostro.
¡Pero que no cunda el pánico! Es igual de fácil y bonito maquillar párpados caídos (a mí me gusta llamarlos encapotados) y arrugados. Solo tenemos que saber y conocer algunos tips y trucos. Sobre todo, lo que tenemos que tener como premisa fundamental es que lo que vamos a hacer es disimular y NO resaltar un párpado encapotado y arrugado. No es necesario que utilicemos accesorios extra como los parches esos de las orientales. De esa manera nos quedará algo artificial. Con un buen maquillaje podemos sacar lo bonito de cada mirada sea como sea.
Cuando el párpado móvil está encapotado debemos trabajar sobre el encapotado como si fuera un párpado normal. Voy a ir paso por paso:
- Sea cual sea la técnica que utilicemos (marcar cuenca o ahumado), el tono de la sombra mate debe ir sobre el párpado encapotado, aunque pasemos por encima de las arruguillas. De esta forma el efecto óptico es que el párpado está liso y con el mismo volumen. Si utilizamos una sombra irisada o con brillo, es importante que la dejemos en el centro del párpado y que no sobrepase el pliegue que hace el encapotado. Sino no atraeremos la atención a la arruguilla.
- Si el párpado cubre la totalidad del párpado móvil, lo mejor es trabajar con la técnica del ahumado (podéis cotillear el vídeo del paso a paso para hacer un ahumado) y cubrir todo el párpado, subiendo por encima del pliegue, con una sombra mate. Luego difuminarla. Si queremos poner puntos de luz, que sea en el lagrimal o justo debajo de la ceja.
- Para delinear este tipo de ojos, lo mejor es oscurecer la línea de las pestañas sin engrosar la línea, sino hará efecto de profundidad en el párpado móvil y resaltará más el pliegue del párpado encapotado.
- Si queremos sacar rabillo, es muy importante que lo hagamos con el ojo abierto mirando al frente, para tomar de referencia la línea inferior del ojo para hacer la inclinación. Si seguimos la línea de las pestañas superiores, el eye liner nos quedará descendente y nos hará el ojo caído.
- Por último, uno de mis trucos favoritos para un párpado caído es colocar unas pestañas postizas de grupos en la parte exterior del ojo. Así lo levantará y disimulará cualquier pliegue o arruga.
¡Intentaré hacer un vídeo de cómo maquillar párpados caídos y arrugados próximamente!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!