Hoy llamamos maquillaje social a cualquier maquillaje de belleza de día o de noche. Ya sea para ir a trabajar, a una cena, asistir a un evento o un maquillaje para Nochevieja. Como los maquillajes de belleza se realizan a gusto personal, establecer un patrón general de cómo hacer un maquillaje social no sería lo más adecuado.
Así que hoy os voy a contar algunos tips generales para hacer un buen maquillaje social ya sea de día o de noche. Una de las primeras claves es escoger bien el tipo de maquillaje que queremos llevar, que sea acorde a la ocasión. Si vamos a maquillarnos con un look básico para ir un día normal a trabajar, lo ideal sería hacer un maquillaje suave, con tonos neutros, potenciando una piel ligera y sonrosada. Para eso una correcta hidratación de la piel es muy importante. Siempre recomiendo texturas fluidas para unificar el tono de la piel, ya sea base de maquillaje o una crema con color. Un poco de corrector en zonas donde haya color, como ojerillas o alguna rojez.
Si es una piel con tendencia a generar brillos durante el día, matizaremos un poco el rostro con polvos finos y una brocha suelta. Podéis echarle un vistazo al blog que publiqué de cómo maquillar una piel grasa. Siempre recordando que queremos una piel ligera y fresca, con luminosidad. El colorete rosado o salmón no puede faltar en un maquillaje social, si es de día será un poco más ligero, incluso puede ser en crema.
En los ojos marcaremos un poco la cuenca con un tono neutro mate y potenciaremos las pestañas con una máscara ligera que alargue pero no cargue con exceso de volumen. Cuando la base de maquillaje es más denso, porque buscamos más cobertura, suelo empolvar muy poco la piel y acabar con una bruma de agua termal para dar jugosidad.
Los labios podemos llevar un gloss natural, una vaselina o algún labial cremoso que nos de un poco de tono. No recomiendo los tonos mate para maquillajes sociales de día, ya que aportan mucha dureza al rostro.
Si buscamos cómo hacer un maquillaje social de noche, la piel puede llevar más cobertura, y el protagonismo lo tendrán los ojos o los labios (o ambos) según lo que nos pidan o lo que queramos. Dedicaremos algo de tiempo también a modular un poco el rostro con bronceador o base oscura para crear un contorneado. Dependiendo de la ocasión, los puntos de luz los haremos con brillo o sin.
En los ojos intensificamos la cuenca con un tono más oscuro y en el centro del párpado ponemos un tono brillante y claro que haga contraste y proporcione luz. Otra opción es hacer un ahumado en un solo tono. Personalmente para cenas o eventos de noche, ¡¡los ahumados me encantan!!
Sea cual sea el maquillaje y la técnica empleada, algo que no puede faltar en un maquillaje social de noche es remarcar con lápiz la línea de las pestañas. Ya sea negro, marrón, verde o azul. Y cargar bien las pestañas. Por supuesto, no olvidarnos de las cejas en estos casos. Siempre tienen que estar bien trabajadas para enmarcar la intensidad del maquillaje de ojos. Los labios siempre son libre elección a la hora de decidir cómo hacer un maquillaje social. Pero en un maquillaje de noche tienen que ir maquillados ¡sí o sí!
Gracias por el Consejo de como hacer un maquillaje, tengo una niña de 9 año y le encanta el maquillaje y el modelaje, siempre te enseño tus foto
Muchas gracias por tu comentario Luz, nos ayuda a no parar de hacerlo ;) Esperemos que tu niña se convierta en una gran profesional :)
Gracias por compartir este artículo con esta explicación tan completa sobre un maquillaje social. Excelente contenido y muy buenos consejos
Muchísimas gracias a ti Teresa y cualquier duda estamos en contacto. Besos