¡Creo que esta pregunta es de las primeras que me hacen tod@s mis alumn@s! La respuesta siempre es la misma… depende. No sólo depende de para qué quieres la brocha de maquillaje, sino del resultado que necesites conseguir. Añadiendo de por medio las “manías del maquillador” que cada uno tiene las suyas, y con respecto a las brochas de maquillaje, más.

Antes de indicaros cuáles son (para mí) las mejores brochas de maquillaje, quiero explicar qué debemos tener en cuenta antes de escoger cualquier tipo de brocha. Lo primero, es saber si queremos brochas de maquillaje de pelo sintético o natural (si no es natural puro porque muchas firmas han pasado a fabricar productos “cruelty free”, son imitaciones prácticamente perfectas del pelo natural). Los pinceles de maquillaje que simulan el pelo natural, suelen ser más cómodos y eficaces para trabajar productos en polvo, ya que agarran el pigmento con el poro, lo difuminan mejor y son más agradables al tacto.

Por tanto, ¿Cuál es el mejor pelo para una brocha de maquillaje? ¿Por qué hay tanta diferencia de precio entre unas y otras? Vamos a verlo:

1. Pelo Sintético

Son de pelo naranja y de fibra de vidrio.

Son brochas para la aplicación de cosmética grasa, como los correctores y bases de maquillaje, ya que el pelo sintético absorbe menos producto que el pelo natural.

Ver ejemplos

brocha maquillaje pelo sintético

2. Pelo de Marta Roja o Kolinsky

El rey del pincel por excelencia, se obtiene del animal macho.

Este pelo es suave, flexibles y tiene gran resistencia, durabilidad y capacidad de absorción de agua.

De color marrón y será de mejor calidad cuando la punta es más oscura que el resto del pelo, aunque puede estar teñido cuando lo compremos.

Ver ejemplos

brocha maquillaje pelo de marta roja o kolinsky

3. Pelo de pony o de cabra

Es un pelo de una calidad media, pero de tacto suave.

Se obtiene de las orejas del animal para hacer los pinceles de las sombras y de la cola para hacer las brochas de maquillaje de polvo y colorete.

Es marrón oscuro o negro y suave.

Ver ejemplos

brocha de maquillaje de pelo de pony o de cabra

4. Pelo de ardilla, de turón, racoon o mofeta rusa

Especie de mapache de color amarillento con puntas negras, se utiliza en pinceles de polvos y colorete, es de mayor calidad que el de Pony.

Son pelos excelentes en suavidad, gran capacidad para la absorción de agua y altamente resistentes al desgaste.

Se mantiene siempre en forma por su elasticidad.

Ver ejemplos

brocha de maquillaje de pelo de ardilla

5. Pelo Pahmi o Sabeline

Es un pelo originariamente de color blanco, pero en el mercado se tiñe para imitar al pelo de Marta y su calidad es muy parecida.

Se obtiene de las mejores calidades de pelo blanco de oreja de buey.

Ver ejemplos

Brocha de maquillaje de pelo pahmi o sabeline

6. Pelo de oreja de buey

Procede de la parte delantera de las orejas del ganado vacuno y puede adquirirse en varios colores: negro, castaño y rubio. Es una alternativa económica a los pinceles de pelo más suave. Se utiliza en pinceles de eye- liner y labios.

Es un pelo de menor calidad y puede llegar a pinchar, pero es elástico y duradero.

Brocha de maquillaje pelo oreja buey

7. Pelo Cerda

Se obtiene del pelo que crece sobre la columna vertebral espinal del cerdo o de los animales viejos.

Son excelentes como pinceles para pestañas y cejas.

Es un pelo de color blanco, muy duro, estos pinceles se suelen usar en cabina para mascarillas, barros…

Brocha maquillaje de pelo cerda

El siguiente punto a tener en cuenta a la hora de hablar de las mejores brochas de maquillaje, es la forma del pincel y la forma en la que tenga el pelo. Las redondeadas, para mi gusto, difuminan mejor, pero hay que saber escoger el tamaño justo dependiendo de la zona donde estemos trabajando. Las brochas más planas o más compactas trabajan el producto de una forma más compacta. Cuanto más prensado esté el pelo del pincel, más cantidad de producto va a dejar.

Teniendo esto más o menos claro, os doy mis recomendaciones personales de marcas concretas que ofrecen las mejores brochas de maquillaje. Hablando de forma general, y viendo mi manta de pinceles actual, predominan las brochas de Mac, Zoeva y Real Techniques. Es verdad que de cada firma suelo tener mis favoritas, aunque no sé si os pasa como a mí que voy como por temporadas. Hay unos meses que me encanta una brocha en concreto y no paro de utilizarla para todo, luego se me pasa y aparece otra… ji ji ji.

¿Cuáles son (para mí) las mejores brochas de maquillaje?

Para rostro, me gusta mucho los pinceles que son redonditos, ya que normalmente la base, coloretes e iluminadores los suelo dar de forma redondeada y muy ligera. Los pinceles ideales que os puedo recomendar son:

Para maquillaje de ojos, estos son los 4 pinceles top para realizar un maquillaje de ojos perfecto:

  • Pincel para difuminar: Mac 217S
  • Pincel para depositar sombra: Mac 239S
  • Pincel para el eyeliner: Zoeva 317
  • Pincel para pequeños detalles o profundidad, son los llamados pinceles de boli: Zoeva 223

Para labios: no puede gustarme más la lengua de gato pequeña y de medida justa para delinear un buen perfilado labial, me quedo con Mac 316

Lo que sí os aconsejo siempre, es que no os compréis una manta entera de una sola firma, porque lo más seguro es que no te gusten todas de la misma firma. Para ayudaros en esto, a continuación os indico que pinceles de maquillaje imprescindibles debe tener tu manta.

Pinceles de maquillaje imprescindibles en tu manta

Os dejo un vídeo que much@s me preguntáis, sobre todo mis alumnas, los pinceles de maquillaje básicos para llevar en vuestra manta. Los que seguro que siempre necesitáis para cualquier maquillaje.

1. Pincel de base de maquillaje. El clásico es el de lengua de gato, que es planito de pelo sintético. Pero podéis utilizar muchos otros de pelo sintético o mixto. Yo siempre suelo utilizar pinceles de forma redondeada para difuminar bien el producto e integrarlo con la piel.

2. Brocha para polvos. Suele ser más ancha y abierta. Esta brocha también se puede usar para poner el colorete o marcar el contorneado pero recomiendo tener otra brocha para eso.

3. Pincel de colorete. Los que más me gustan son los biselados, para que sea más fácil aplicar el colorete desde la chapeta de forma ascendente sobre el pómulo.

4. Pincel de depositar. Tiene la forma de una lengua de gato pero pequeñita. Como es para aplicar la sombra, tiene que ser de pelo natural, para que el poro del pelo agarre bien el producto.

5. Pincel de difuminar. También de pelo natural como el de depositar. Es uno de los 2 básicos para los ojos. Este es más redondeado para difuminar bien la sombra.

6. Pincel de eyeliner. Son de pelo sintético muy finito pero flexible. Si es biselado es más fácil hacer un trazo limpio.

7. Pincel de labios. Si son con capucha mejor, porque evitáis que el pelo se abra, y así se puede llevar en el bolso para retocar.

Con estos 7 pinceles de maquillaje podéis maquillar en cualquier situación. Pero si sois muy frikis acabaréis teniendo muchísimos más!!

¿Cómo se limpian los pinceles de maquillaje?

Se pueden limpiar de muchas maneras, pero lo más importante es la limpieza diaria para tener pinceles por mucho tiempo.

Se debe diferenciar entre pinceles que se usan con productos grasos y los que sirven solo para productos en polvo, ya que su limpieza varía.

Los pinceles para productos grasos se recomienda limpiarlos con un poquito de aceite, ya que el cosmético que se ha empleado se adhiere muy bien al pelo del pincel y esta es una manera muy buena para desinfectarlo. Seguidamente con agua y jabón neutro o Fairy sale genial lo que queda del resto.

En cambio los pinceles de polvos, o sombras se pueden lavar con agua y jabón neutro.

Es recomendable tener un producto de limpieza para pinceles, que en distintas casas de cosmética venden para profesionales. A mi el que más me gusta es el de MAC, por calidad precio.

Y además recomendaros aplicar de vez en cuando a los pinceles una mascarilla hidratante con el fin de hidratar el pelo y evitar los malos olores, o cualquier suavizante de prendas delicadas.

Seguidamente una vez limpios hay que dejarlos secar al aire en un recipiente con el pelo hacia arriba para evitar que el pelo coja una forma no deseada, en caso de tener que secarlos en el momento, podemos secarlos en una toalla o en un papel de cocina siempre en el sentido del pelo.

Si en algo merece la pena invertir sin duda es en unos buenos pinceles ya que si compramos unos baratos, al poco tiempo se le caerá el pelo y al final lo barato nos habrá salido caro. Sin embargo, si rebuscamos podemos encontrar algunas brochas buenas y baratas como os cuento en este otro post.

Quizá también te interese…

19 comentarios
    • Mery
      Mery Dice:

      Hola Maribel,

      Casi todas las firmas tienen pinceles sintéticos y naturales, depende del uso que le vayas a dar será conveniente un tipo u otro. Con esto lo único que te recomiendo es que cuando vayas a comprar algún pincel y tengas dudas preguntes allí mismo para que te puedan ayudar y asesorar si sólo quieres comprar pinceles sintéticos.

      Responder
  1. Esther
    Esther Dice:

    Creo que deberíamos pensar un poco mas en estos animales y en las condiciones a las que los someten, maquillarse no debería ser un maltrato animal!!
    En el centro de estética donde trabajo TODOS Y ABSOLUTAMENTE TODOS MIS PINZELES SON SINTÉTICOS.
    y me funcionan correctamente .
    CONCIENCIARNOS ES FUNDAMENTAL.

    Responder
      • Sheyla
        Sheyla Dice:

        Así como nos das a conocer los animales que intervienen en cada tipo de brocha también deberías concientizar a las chicas a no usar estas brochas ya que la mayoría someten a estos animalitos a un terrible sufrimiento

        Responder
        • Mery
          Mery Dice:

          Hola Sheyla,

          Gracias por tu opinión, como ya hemos comentado anteriormente se trata de una tema que ofrece un largo debate y lo tenemos muy en cuenta.

          Saludos.

          Responder
    • Mery
      Mery Dice:

      Hola Jamilet,

      Las brochas de nylon son ideales para productos en crema (bases de maquillaje, correctores, sombras en crema…), por lo tanto no suelen ser ásperas, si se limpian bien, son suaves y no dan alergia por ser sintéticas.

      Un saludo!

      Responder
    • Mery
      Mery Dice:

      Hola Sharmely,

      Siento tardar tanto en contestar, siempre ando a tope e intento responder lo antes posible.

      Lo primero que te recomiendo es que analices tus necesidades.

      ¿Cuántos productos sueles usar para maquillarte?, ¿Necesitas brochas para todos?, ¿Qué zona vas a maquillar y qué tamaño encaja mejor en ella? Es importante no usar brochas demasiado grandes ya que los trazos dejarán de ser precisos. ¿Los productos que usas son polvo, brochas de pelo natural o fluido brocha de pelo sintético?

      Una vez respondas estas preguntas ya sabes qué buscar.

      ¡Besos! :)

      Responder
  2. Jessy
    Jessy Dice:

    Hola qué tal? Gracias por toda la información sobre las brochas, me ha sido muy útil!!! ????????
    Y respecto al tema de los animales, creo que cada quien tiene su opinión y forma de ver las cosas, porque en lo personal creo que no es daño ya que sólo es pelo, no le están cortando las orejas o las patas a los animales, en todo caso si no queremos que sufran entonces no hay que consumir ningún producto animal, huevo, leche, carne etc., creo qué hay que ser un poco objetivos al momento de pensar en estas cosas, antes de abrir un debate al respecto. Cada uno tiene su opinión, y como dijo en Mexico un gran personaje de la historia: El respeto al derecho ajeno es la paz!! Saludos!!!

    Responder
    • Mery
      Mery Dice:

      Hola Jessy!

      Me alegra que te haya sido útil el post :) :) Cualquier duda que te surja puedes sentirte libre de comentar para que podamos ayudarte o aconsejarte.

      En cuanto al tema de los animales, mantenemos nuestra postura de que se trata de un tema que da para un largo debate. Respetamos y tenemos en cuenta todas y cada una de las opiniones que nos hacéis llegar.

      ¡Saludos!

      Responder
  3. Ruth Zúñiga
    Ruth Zúñiga Dice:

    Como maquilladora que soy le digo no a las brochas de pelo natural y cuando compren no las exigan ya que nadie sabe en qué condiciones las extraen y explotan a los animales pues aun estando vivos se las extraen, no al maltrato de los animales, tomen conciencia por favor , para eso ya hay alternativas,

    Responder
    • Mery
      Mery Dice:

      Hola Ruth,

      gracias por tu opinión, como hemos comentado en otras ocasiones, se trata de un tema que suscita un largo debate y lo tenemos muy en cuenta.

      Saludos.

      Responder
  4. Ana
    Ana Dice:

    Hola, cual seria el mejor estuche de brochas para pieles sensibles? O en que tipo de materiales deberia centrarme?
    Gracias.

    Un saludo.

    Responder
    • Mery
      Mery Dice:

      Hola Ana,
      Para pieles sensibles te recomiendo pinceles que sean suaves, delicados y que no tengan el pelo muy duro, para no dañar la piel, pero la importancia sobre todo radica a la hora de la aplicación. Para que no se te altere la piel debes batir y aplicar con cuidado los productos que vayas aplicándote en la piel, sin prisa y sin presionar demasiado. Siempre mimando el rostro en la medida de lo posible.
      Céntrate en maquillajes o pinceles siempre que no sean agresivos con texturas fluidas y que veas que no sonrosen la piel del rostro.
      Un saludo Ana.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *