Escoger el tono de la base de maquillaje no es tarea fácil, ¿cuántos tenéis en el cajón sin usar porque lo habéis probado en la mano y una vez en casa no os queda bien?
Pues bien, los tonos de maquillaje vienen agrupados, nada más y nada menos, que en tres bloques: rosados, beige y dorados (rosé, beige y doré).
Tonos Rosados
Son para pieles blancas, tan blancas que los típicos colores carne (beige) no les favorecen y sin embargo, en tono rosé les da un color acertado y saludable. Estas suelen ser las pieles nórdicas.
Tonos Beige
Son para pieles de blancas a moreno-medio, como la mayoría de la gente digamos, ya que desde el beige claro pasando por el beige natural hasta el oscuro, son los tonos usados por la mayoría de las mujeres.
Tonos Dorados
Son para pieles morenas, los doré aciertan aportándolos cierta luminosidad dorada para neutralizar el efecto demasiado apagado.
No todas las firmas, sobre todo las más comerciales, dividen en estos bloques sus bases de maquillaje. Es por ello, que de una firma en concreto muchas veces no encontramos el tono adecuado y tenemos que mezclar dos, y aún así todavía no nos queda como es debido, como es el caso de Estée Lauder.
Pero cada vez más firmas se están lanzando a hacerlo, como Yves Saint Laurent, en la que los tonos de sus últimos maquillajes no solo vienen como tono 1, tono 2… si no que vienen en la familia de los beige rosé, en la familia de los beige y en la familia de los beige doré.
Donde no vamos a tener problema en encontrar nuestro tono es en MAC Cosmetics. Muchas de vosotras os hacéis un lío cuando vais a por vuestro maquillaje allí, por eso os recomiendo que siempre os dejéis ayudar por una de las maquilladoras de la firma ya que son unas auténticas profesionales.
MAC divide sus tonos de la siguiente manera:
- C- “Cool”: Para pieles tono oliva mediterráneas.
- NC “Neutral cool”: Para piel dorada que tiende a amarillo.
- N “Neutral”: Piel beige.
- NW “Neutral warm”: Piel beige que tiende a rosado.
- W “Warm”: Piel rosada.
Aún así, lo mejor es que cualquier maquillaje os lo probéis siempre en la tienda. Si no es en el rostro entero, por lo menos un poco en la zona de la mandíbula. Cuanto menos se note y mejor se funda con vuestra piel, ese será el tono adecuado, ¡ni más, ni menos!
Os digo esto, porque en España tenemos la manía de escoger tonos más oscuros y eso queda más artificial y nos envejece. La solución para subir tu tono de piel es usar siempre polvos solares, nunca base de maquillaje. Ésta debe ser siempre lo más parecida al tono de nuestra piel.