Si te maquillas utilizando base de maquillaje y con el paso de las horas notas tu piel tirante, reseca por zonas o cuarteada, sigue leyendo para conocer…
Las mejores bases de maquillaje para piel seca
Para un buen maquillaje en cualquier época del año es tan importante saber escoger los mejor productos para cada tipo de piel. Lo cual significa que lo primero que tenemos que averiguar es qué tipo de piel tenemos. En mi caso, como he comentado muchas veces, tengo una piel seca. Mi experiencia como maquilladora os puede asegurar que cambia la vida emplear los productos adecuados, sobre todo, la base de maquillaje que haga que tu piel se vea bonita durante horas.
Vale la pena invertir un poco más de dinero en las cremas hidratantes y en una base de maquillaje que te vaya perfecta. En España en la mayoría de sitios no te permiten devolver la base de maquillaje si no te gusta, cosa que me parece fatal ya que hasta que no la pruebas y la llevas durante horas no conoces el efecto ni el resultado que te va a dejar. Por eso, siempre que vayamos a comprar una base de maquillaje por primera vez hay que intentar por todos los medios que nos dejen unas muestras para probarlas. Para aquellas y aquellos con piel seca, aquí os dejo algunas recomendaciones que a mi me funcionan muy bien en distintas pieles secas.
El paso previo a la base es fundamental, debemos asegurarnos de que la piel está tan hidratada como necesita; incluso en algunas zonas más secas quizá debamos incidir con un extra de hidratación. Una de las firmas con la que más trabajo es MAC, lo bueno es que tienen muchísimas bases de maquillaje; entre ellas tienen la Studio Sculpt y la Studio Waterweight como bases de maquillaje para piel seca. La primera es un poco más cubriente y la segunda más ligera, pero se puede modular hasta conseguir la cobertura deseada.
Un poco más cara es la famosa base de Yves Saint Laurent, Touche Eclât. Pero su precio lo vale, todo hay que decirlo. En realidad bien tratada se puede aplicar a todo tipo de pieles, pero para pieles secas es una base espectacular. Su acabado luminoso y satinado es perfecto para esas pieles un poco más apagadas por la sequedad. Tiene cobertura media y deja la piel muy natural.
Otra de las bases que más me gustan para pieles secas es de NARS, la Sheer Glow. Para pieles excesivamente secas hay que hidratar mucho la piel, ya que es apta también para pieles normales. La jugosidad que dejas es preciosa, sin duda otra de mis top.
A medida que vamos cumpliendo años las pieles se van resecando. Incluso las pieles que de joven son grasas, con el paso del tiempo también se secan. Por lo que al final siempre podemos usas alguna de esta bases, ya sea en pieles secas o en pieles más maduras. Prácticamente todas las firmas ya tienen diferentes tipos de bases para cada piel, por lo que encontrar bases de maquillaje para piel seca no es complicado. Ya os digo, intentad probar siempre primero con alguna muestra antes de compraros cualquier base, nunca sabes como va a cuadrar con tu piel.
¡Espero que mis pequeños consejitos os sirvan de ayuda!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!